viernes, 13 de enero de 2012

Editorial "P&M" bastarda sin padre ni madre

“Compañeros” en vez de hermanos. “Socios” en vez de padres. Geografía para caminar en vez de estratos sociales que escalar. Riquezas lejanas y fabulosas que desenterrar, a cambio de salarios miserables que “ganar”. Excedentes ajenos de los cuales apropiarse, en sustitución de lo propio que nunca nos dieron. Y por sobre todo, en vez de amor, camaradería. {…} Sin ella, no se puede “andar la tierra”. No se puede seguir hasta el final un “derrotero”. No se puede “combinar” un asalto, un robo, un alzamiento en la faena, ni es posible defenderse ni hallar refugio. Sin camaradería, verdaderamente, no se es nada. A lo más, sólo un pobre “huacho” inerme y abandonado.
Gabriel Salazar

¿Por qué y cómo nace la editorial?
Nacimos simplemente porque nuestros padres eran calientes y aquí estamos, solos, porque los rechazamos, porque no cayeron mal, porque se dijeron nuestros dueños y quisieron que viviéramos como ellos.
No tenemos profesores porque nos echaron de la escuela, repetimos todos los años por inasistencia, y por más que argumentamos y demostrábamos que sabíamos la materia, que la habíamos aprendido por otros medios, no nos dejaron seguir escalando. De todos modos no nos importa, no necesitamos estar arriba de nadie.
Tenemos hambre y tenemos frio. Tenemos de todo menos trabajo noble como le llaman los gobernantes. Y es que cultivamos los alimentos en la tierra, y nos lo quitaron, a cambio nos dieron chauchas los muy miserables para comprar lo que habíamos trabajado. Fuimos obreros y construimos casas, palacios y castillos, y nos lo quitaron, ¿Qué crees? Nos dieron chauchas para comprar lo que habíamos trabajado. Escupimos a nuestros explotadores. No tenemos trabajo noble…
Somos bastardos, huachos, vagos y con mucho ocio por saciar.
La editorial no existe, no está inscrita. Pluma y Mente da lo mismo, mañana se puede llamar distinto, o no tener nombre. Solo se puede hablar de los individuos que comparten sus conocimientos, y la iniciativa nace por la necesidad de suplir las cosas imprescindibles que nos niegan por no sumirnos a su absurdo sistema. Nace para solidarizar con nuestras (os) hermanas (os) que también sufren las consecuencias. Porque nosotras (os) nos estamos solas (os) porque alguien nos acompaño, y agradecemos el calor que nos dieron nuestros pares, entregándolo también a quien lo necesite.

¿A quienes buscan beneficiar con sus publicaciones y a quienes van destinadas?
A los desertores de la escuela, de la opinión de sus padres, del trabajo. A quienes no tengan los medios para publicar en las editoriales tradicionales, nosotros lo hacemos de forma gratuita.
Difundimos el arte como un método de auto-educación, donde nos preocupamos de confrontar las ideas para no entregar una como verdad absoluta, así esperamos de nuestras (os) niñas (os) el fruto de la copulación colectiva de ideas.  Ofrecemos trabajo no asalariado, quien desee puede reproducir nuestras obras y vivir de la difusión de estas, no guardamos ni fomentamos ningún derecho de autor.

¿Cómo se puede acceder a las publicaciones?
A través de nuestro sitio web (www.editorialplumaymente.blogspot.com) pueden observar publicaciones virtuales. Para conseguir las obras en carne y hueso (empastadas) deben contactarnos a través de nuestro correo electrónico (plumaymente@hotmail.com). Funcionamos a base de trueque. Próximamente, estimamos que para enero del 2012, podrán encontrar las publicaciones en la biblioteca popular Bruno Brancalis, ubicada en la población Santo Tomás de La Pintana, en la esquina de Sofía Eastman con Jorge Hunneus.
También pueden conseguir una revista que elaboramos mensualmente, con publicaciones de arte emergente y material autodidacta, encontrándonos de vendedor ambulante en los medios de locomoción colectiva.

Contacto
Facebook: PlumayMente Editorial Autónoma
Correo electrónico: plumaymente@hotmail.com

Invitamos a todos a compartir su literatura, a desarrollar sus ideas y proyectos. Recibimos material  para nuestros libros y revistas. Dejamos nuestro contacto para cualquier duda y necesidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario